Nuestro Equipo

Conoce a Nuestro Equipo

Laura Jiménez

Laura Jiménez es una reconocida poeta y ensayista de Madrid, España, con un profundo amor por la poesía lírica contemporánea. Graduada en Filología Hispánica, Laura ha publicado dos colecciones de poesía que han sido altamente aclamadas por su delicada exploración de emociones y su habilidad para tejer complejas imágenes líricas.

Además de su obra poética, Laura colabora regularmente con revistas literarias y dirige talleres de escritura creativa, donde guía a nuevos escritores a encontrar su voz única a través del verso.

Marco Antonio Solís

Marco Antonio Solís es un escritor y crítico literario mexicano, conocido por su profundo análisis de la poesía clásica y moderna. Poseedor de un doctorado en Literatura Comparada, Marco ha dedicado su carrera a explorar la evolución de la poesía a través de las culturas y las épocas, con un interés particular en cómo los contextos históricos influyen en la escritura poética.

Ha servido como jurado en numerosos concursos literarios internacionales y es frecuentemente solicitado como conferenciante en universidades y eventos literarios en todo el mundo.

Elena Torres

Elena Torres, nacida en Buenos Aires, Argentina, es una poetisa y editora que se enfoca en la exploración de la identidad a través de la palabra escrita. Sus poemas, a menudo impregnados de cuestiones culturales y personales, han resonado en comunidades literarias tanto locales como internacionales.

Elena es también directora de una revista literaria donde promueve la inclusión de voces diversas en la literatura y ha organizado numerosos eventos poéticos que fomentan el diálogo entre escritores de diferentes tradiciones y generaciones.

José Rivera

José Rivera es un poeta y filósofo puertorriqueño cuya obra explora la intersección entre poesía y pensamiento filosófico. Con un máster en Filosofía del Lenguaje, sus poemas y ensayos frecuentemente cuestionan la naturaleza del ser y la percepción a través de un lenguaje rico y evocador.

José ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por su capacidad para desafiar e inspirar a sus lectores, y es un ponente habitual en conferencias académicas dedicadas a la filosofía y la literatura.

Carmen Lugo

Carmen Lugo es una autora y académica chilena cuyos trabajos exploran la relación entre literatura y ecología. Con un doctorado en Estudios Ambientales y Literatura, Carmen ha utilizado la poesía como una herramienta para abordar temas urgentes de cambio climático y conservación ambiental.

Sus seminarios y talleres no solo educan sino que también inspiran acción, haciendo de Carmen una voz líder en el ámbito de la literatura eco-crítica.

Andrés Velasco

Andrés Velasco, un joven poeta y activista de Lima, Perú, utiliza su arte para abordar temas sociales y políticos. A través de su escritura, Andrés busca incitar al cambio y fomentar una mayor conciencia sobre las injusticias en su comunidad y más allá.

Él es fundador de un colectivo poético que organiza lecturas públicas y eventos, donde poetas y activistas se unen para usar su voz en busca de un impacto positivo.

Beatriz Herrera

Beatriz Herrera es una veterana poetisa y traductora colombiana, conocida por su habilidad para tender puentes entre culturas a través de la traducción de poesía. Con un máster en Traducción Literaria, Beatriz ha trabajado en numerosos proyectos internacionales, promoviendo el entendimiento intercultural a través de la palabra escrita.

Su pasión por la poesía multilingüe y su compromiso con la excelencia literaria la han convertido en una figura respetada en el mundo literario internacional.

Santiago Rojas

Santiago Rojas es un escritor y periodista español especializado en biografías de poetas y análisis cultural de la poesía. Con un enfoque en cómo la poesía refleja y responde a los cambios socioculturales, Santiago ha escrito extensamente sobre poetas de todas las épocas, destacando sus contribuciones únicas a la literatura y la cultura.

Sus publicaciones no solo educan sino que también inspiran a sus lectores a apreciar la profundidad y el poder de la poesía en la sociedad contemporánea.

Subir