El arte de la perseverancia: Cómo enfrentar rechazos en concursos literarios y seguir adelante

¡Bienvenidos a Alma en Verso, donde las palabras cobran vida y el arte de la poesía se fusiona con la esencia del alma! Sumérgete en un universo de emociones y reflexiones a través de nuestros ensayos y poesía lírica. Descubre cómo las palabras tienen el poder de transformar realidades y sanar corazones. En nuestro último artículo, "El arte de la perseverancia: Cómo enfrentar rechazos en concursos literarios y seguir adelante", exploraremos juntos el camino para superar adversidades y seguir escribiendo nuestra historia. ¡La aventura comienza aquí! ✨

Índice
  1. Introducción a la Resiliencia Poética: Superar Rechazos en Concursos Literarios
  2. Entendiendo el Panorama de los Concursos Literarios
    1. La Realidad de las Competencias Poéticas
    2. Estadísticas y Probabilidades de Éxito
  3. Historias de Perseverancia en la Literatura
    1. Grandes Poetas que Fueron Rechazados Antes de Triunfar
    2. Casos Inspiradores: De Rechazos a Premios Nobel
  4. Estrategias para Afrontar el Rechazo Literario
    1. Desarrollando una Mentalidad Positiva
    2. Técnicas de Mindfulness para Escritores
  5. Preparación Antes de Participar en Concursos de Poesía
    1. Seleccionando el Concurso Adecuado
    2. Consejos para Pulir tu Obra antes de Enviarla
  6. Analizando Rechazos: Cómo Obtener Retroalimentación Constructiva
  7. Herramientas y Recursos para Mejorar tus Escritos
    1. Cursos y Talleres Recomendados para Poetas
    2. Libros Esenciales sobre Técnicas Poéticas
  8. Creando una Comunidad de Apoyo: Redes de Poetas
  9. Plan de Acción Post-Rechazo: Siguiente Paso en la Carrera Literaria
    1. Elaborando un Calendario de Concursos Futuros
    2. Proyectos Paralelos para Mantener la Motivación
  10. Maximizando las Oportunidades de Monetización
  11. Conclusión: La Perseverancia como Clave del Éxito Poético
  12. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cómo puedo superar el rechazo en concursos literarios?
    2. 2. ¿Qué estrategias puedo utilizar para mejorar mis probabilidades de éxito en concursos literarios?
    3. 3. ¿Es normal sentirse desanimado tras recibir un rechazo en un concurso literario?
    4. 4. ¿Debería compartir mis escritos rechazados con otros escritores para recibir retroalimentación?
    5. 5. ¿Cómo puedo mantener la motivación y la pasión por la escritura a pesar de los rechazos?
  13. Reflexión final: Persistir en la búsqueda de la excelencia literaria
    1. ¡Gracias por formar parte de Alma en Verso!

Introducción a la Resiliencia Poética: Superar Rechazos en Concursos Literarios

Un viejo escritorio de madera con una máquina de escribir solitaria, iluminada por suave luz solar

En el mundo de la poesía y la literatura, los concursos literarios representan una oportunidad invaluable para que los escritores compartan sus creaciones, reciban retroalimentación y, en ocasiones, obtengan reconocimiento público. Sin embargo, enfrentar rechazos en concursos literarios es una experiencia común que puede resultar desafiante y desalentadora para muchos poetas y escritores. En este ensayo, exploraremos el arte de la perseverancia en el contexto de la poesía, analizando estrategias y consejos para superar rechazos en concursos literarios y seguir adelante en el camino de la escritura creativa.

La resiliencia poética, entendida como la capacidad de sobreponerse a la adversidad y continuar creando a pesar de los obstáculos, se presenta como una herramienta fundamental para todo escritor que se enfrenta a la posibilidad de recibir una negativa en un concurso literario. En este sentido, es crucial comprender que los rechazos forman parte del proceso creativo y no deben interpretarse como un reflejo de la valía o talento del autor.

En las siguientes secciones, abordaremos diversas estrategias y reflexiones que pueden ayudar a los poetas y escritores a superar rechazos en concursos literarios, fortaleciendo su resiliencia poética y fomentando su desarrollo artístico en el maravilloso mundo de la poesía.

Entendiendo el Panorama de los Concursos Literarios

Un escritor solitario frente a rechazos, con determinación y libros por leer

La Realidad de las Competencias Poéticas

Los concursos literarios, especialmente en el ámbito de la poesía, ofrecen una plataforma invaluable para que escritores emergentes y establecidos compartan su trabajo con una audiencia más amplia. Sin embargo, es importante entender que la competencia es feroz y que el rechazo es una parte inevitable del proceso creativo. En este sentido, es fundamental tener en cuenta que la calidad y el gusto subjetivo juegan un papel crucial en la selección de los ganadores.

Superar los rechazos en concursos literarios requiere de una mentalidad resiliente y una actitud positiva hacia la retroalimentación recibida. Es importante recordar que incluso los escritores más renombrados han enfrentado múltiples rechazos en su camino hacia el éxito. Cada rechazo puede ser una oportunidad para crecer, aprender y mejorar como escritor.

Explorar la belleza y profundidad de la poesía a través de los concursos literarios no solo implica participar en la competencia, sino también enriquecerse con la diversidad de voces y estilos presentes en el mundo de la poesía contemporánea. La perseverancia y la pasión por la escritura son elementos clave para enfrentar los rechazos de manera constructiva y seguir adelante en el camino hacia el reconocimiento literario.

Estadísticas y Probabilidades de Éxito

Las estadísticas y las probabilidades de éxito en concursos literarios varían significativamente según el certamen, el número de participantes y los criterios de evaluación establecidos por el jurado. En general, la competencia en concursos de poesía suele ser alta, lo que significa que las posibilidades de ser seleccionado como ganador son limitadas.

Es importante tener en cuenta que el éxito en un concurso literario no necesariamente se traduce en la calidad intrínseca de un poema, ya que factores como la originalidad, la creatividad y la conexión emocional con el lector también desempeñan un papel crucial en la evaluación de las obras. Por lo tanto, es fundamental mantener una perspectiva equilibrada y no desanimarse ante los rechazos, ya que la subjetividad en la valoración de las obras es una realidad constante en el mundo de la poesía.

Al enfrentar rechazos en concursos literarios, es importante recordar que la perseverancia, la autenticidad y la dedicación a la escritura son elementos fundamentales para seguir adelante y continuar explorando la belleza y profundidad de la poesía a través de la participación activa en competencias literarias.

Historias de Perseverancia en la Literatura

Pluma solitaria sobre escritorio de madera iluminado por rayo de luz, simbolizando perseverancia en concursos literarios

Grandes Poetas que Fueron Rechazados Antes de Triunfar

La historia de la literatura está llena de ejemplos de poetas que enfrentaron rechazos antes de alcanzar el éxito y el reconocimiento merecido. Un caso emblemático es el de Emily Dickinson, una de las poetisas más importantes de la literatura estadounidense, cuyos poemas fueron rechazados repetidamente durante su vida. A pesar de ello, Dickinson siguió escribiendo con pasión y hoy en día es considerada una de las figuras más influyentes en la poesía moderna.

Otro ejemplo es el de Walt Whitman, autor de "Hojas de hierba", un libro que revolucionó la poesía estadounidense. A pesar de sus innovadoras ideas y estilo poético, Whitman también enfrentó rechazos iniciales. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a ser reconocido como uno de los grandes poetas de la historia.

Estas historias nos recuerdan que el rechazo no debe ser el fin del camino para un poeta, sino más bien un impulso para seguir perfeccionando su arte y buscando su lugar en el mundo literario.

Casos Inspiradores: De Rechazos a Premios Nobel

El mundo de la literatura está lleno de casos inspiradores de escritores que, a pesar de enfrentar numerosos rechazos, lograron alcanzar la cima con premios tan prestigiosos como el Nobel. Un ejemplo destacado es el de Gabriel García Márquez, quien recibió el premio Nobel de Literatura en 1982. Antes de este reconocimiento, García Márquez enfrentó críticas y rechazos a sus primeras obras, pero nunca abandonó su pasión por la escritura.

Otro caso emblemático es el de Doris Lessing, escritora británica galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2007. Lessing experimentó rechazos en sus primeros intentos literarios, pero su dedicación y talento la llevaron a convertirse en una de las escritoras más influyentes de su generación.

Estos casos nos enseñan que la perseverancia y la confianza en el propio talento son fundamentales para superar los rechazos en concursos literarios y seguir adelante en la búsqueda del éxito en el mundo de la poesía.

Estrategias para Afrontar el Rechazo Literario

Un escritor solitario en el desierto, rodeado de rechazos, pero con determinación y esperanza para superar rechazos en concursos literarios

En el mundo de la literatura y la poesía, los concursos literarios son una oportunidad emocionante para mostrar tu trabajo y recibir reconocimiento. Sin embargo, es común enfrentar rechazos en este tipo de competencias, lo cual puede resultar desalentador para muchos escritores. Aprender a superar estos rechazos y seguir adelante es fundamental para el crecimiento personal y profesional de cualquier autor.

Exploraremos algunas estrategias efectivas para afrontar el rechazo en concursos literarios y mantener una actitud positiva frente a estas experiencias desafiantes. Desarrollar una mentalidad positiva es clave para sobrellevar los rechazos y continuar avanzando en tu carrera literaria.

Es importante recordar que el rechazo no necesariamente significa que tu trabajo carezca de valor, sino que simplemente no encajaba con los criterios específicos del concurso en cuestión. Mantener una perspectiva optimista y constructiva te permitirá aprender de cada experiencia y mejorar como escritor.

Desarrollando una Mentalidad Positiva

Una mentalidad positiva es fundamental para enfrentar los rechazos en concursos literarios de manera saludable y productiva. En lugar de ver el rechazo como un fracaso, es importante entenderlo como una oportunidad para crecer y mejorar como escritor. Aquí te presentamos algunas estrategias para cultivar una mentalidad positiva:

  • Practica la gratitud: Agradece las oportunidades que has tenido de participar en concursos literarios y valora los aprendizajes que cada experiencia de rechazo te brinda.
  • Visualiza el éxito: Imagina tus logros futuros como escritor y mantén en mente tus metas a largo plazo para mantenerte motivado incluso en momentos difíciles.
  • Celebra tus éxitos: Reconoce y celebra tus logros pasados, por pequeños que sean, para recordarte a ti mismo tu valía como escritor.

Cultivar una mentalidad positiva te permitirá afrontar los rechazos literarios con resiliencia y determinación, impulsándote a seguir adelante y mejorar constantemente en tu camino como escritor.

Técnicas de Mindfulness para Escritores

El mindfulness, o atención plena, es una práctica que puede ser de gran ayuda para los escritores que enfrentan rechazos en concursos literarios. Esta técnica te ayuda a centrarte en el presente, aceptando tus emociones y pensamientos sin juzgarlos, lo que puede ser especialmente beneficioso en momentos de frustración por un rechazo.

Algunas técnicas de mindfulness que puedes incorporar en tu rutina como escritor incluyen la meditación, la respiración consciente y la observación de tus pensamientos sin identificarte con ellos. Estas prácticas te ayudarán a mantener la calma, la claridad mental y la perspectiva frente a situaciones desafiantes como el rechazo en concursos literarios.

Al integrar el mindfulness en tu vida como escritor, podrás afrontar los rechazos con serenidad y comprensión, utilizando cada experiencia como una oportunidad para crecer y evolucionar en tu carrera literaria.

Preparación Antes de Participar en Concursos de Poesía

Manos elegantes desgarran carta de rechazo en concurso literario

Seleccionando el Concurso Adecuado

Al momento de elegir en qué concursos literarios participar, es fundamental investigar y seleccionar aquellos que se ajusten mejor a tu estilo y temática poética. Revisar las bases y condiciones de cada certamen te permitirá identificar cuáles son los más apropiados para tus obras, aumentando así las posibilidades de recibir una respuesta positiva.

Es importante tener en cuenta factores como el tipo de poesía que se busca, el jurado que evaluará las obras, la reputación del concurso y los premios ofrecidos. Esta cuidadosa elección contribuirá a que tu trabajo sea valorado de manera más justa y objetiva.

Además, participar en concursos literarios que se alineen con tus intereses y estilo poético no solo incrementará tus posibilidades de ser seleccionado, sino que también te brindará la oportunidad de conectarte con una comunidad de poetas afines, enriqueciendo tu experiencia en el mundo de la poesía.

Consejos para Pulir tu Obra antes de Enviarla

Antes de enviar tu obra a un concurso literario, es fundamental dedicar tiempo a pulirla y perfeccionarla para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado. Algunos consejos útiles para este proceso incluyen:

  • Revisión exhaustiva: Lee tu poema varias veces en busca de posibles errores gramaticales, de estilo o de coherencia. Una revisión minuciosa te ayudará a detectar y corregir cualquier fallo antes de enviar tu obra.
  • Feedback externo: Comparte tu poema con otros poetas o lectores de confianza para obtener opiniones y sugerencias externas. El feedback de terceros puede aportar nuevas perspectivas y ayudarte a mejorar tu obra.
  • Edición cuidadosa: Realiza ajustes en la estructura, la métrica y la musicalidad de tu poema si es necesario. Una edición cuidadosa puede potenciar la fuerza y la belleza de tus versos, destacando tu talento como poeta.

Al pulir tu obra con esmero y dedicación, estarás preparado para enfrentar cualquier rechazo en concursos literarios con la certeza de haber dado lo mejor de ti y con la determinación de seguir adelante en tu camino poético.

Analizando Rechazos: Cómo Obtener Retroalimentación Constructiva

Escritor enfrentando rechazos en concurso literario, determinación y fuerza

Recibir un rechazo en un concurso literario puede ser desalentador, pero también puede ser una oportunidad para crecer como escritor. Una estrategia efectiva para superar estos rechazos es buscar opiniones externas que te ayuden a mejorar tu trabajo. Los mentores y los grupos de escritura son recursos valiosos que pueden proporcionarte una perspectiva fresca y crítica sobre tu poesía. Al solicitar opiniones a personas con experiencia en el campo de la escritura, puedes identificar áreas de mejora y desarrollar tus habilidades creativas.

Los mentores son escritores experimentados que pueden ofrecerte orientación personalizada y consejos específicos para fortalecer tu escritura. Buscar la opinión de un mentor puede brindarte una visión experta sobre tus poemas y sugerencias concretas para pulir tu estilo. Por otro lado, los grupos de escritura son espacios colaborativos donde puedes compartir tus creaciones y recibir comentarios de otros escritores. La retroalimentación de tus pares puede ser invaluable para identificar puntos ciegos en tu trabajo y encontrar nuevas formas de abordar la poesía.

Al interactuar con mentores y participar en grupos de escritura, puedes enriquecer tu proceso creativo y obtener una perspectiva externa que te ayude a crecer como poeta. La retroalimentación constructiva de personas con experiencia en el mundo literario puede ser fundamental para superar rechazos en concursos literarios y seguir avanzando en tu carrera como escritor.

Herramientas y Recursos para Mejorar tus Escritos

Un árbol solitario destaca en una llanura vacía bajo un cielo pastel, simbolizando la perseverancia ante la soledad

En esta sección encontrarás una selección de cursos y talleres recomendados para poetas, ideales para mejorar tus habilidades y profundizar en el arte de la poesía.

Cursos y Talleres Recomendados para Poetas

1. Taller de Poesía Creativa: Este curso te brinda las herramientas necesarias para potenciar tu creatividad y expresión poética. Aprenderás técnicas para estructurar poemas, explorar diferentes estilos y perfeccionar tu escritura.

2. Curso de Métrica y Versificación: Profundiza en el estudio de la métrica poética, aprende sobre la rima, el ritmo y la musicalidad de los versos. Este taller te ayudará a comprender cómo utilizar la forma y la estructura para enriquecer tus escritos.

3. Workshop de Poesía Visual: Descubre la fusión entre la poesía y las artes visuales. Este taller te invita a explorar nuevas formas de expresión a través de la combinación de palabras e imágenes, creando composiciones poéticas únicas y evocadoras.

Libros Esenciales sobre Técnicas Poéticas

1. "El arte de la poesía" de Horace: Una obra clásica que aborda los principios fundamentales de la poesía, desde la elección de las palabras hasta la construcción de metáforas y figuras retóricas.

2. "El sonido de la poesía" de Robert Pinsky: Este libro explora la importancia del ritmo y la musicalidad en la poesía, analizando cómo el sonido de las palabras influye en la percepción y la emoción del lector.

3. "La llama doble" de Octavio Paz: Una obra que reflexiona sobre el lenguaje poético y su capacidad de trascender las barreras del tiempo y el espacio, iluminando aspectos esenciales de la condición humana.

Creando una Comunidad de Apoyo: Redes de Poetas

Un poeta solo se destaca entre rechazos con determinación

Las redes de poetas son espacios virtuales o físicos donde escritores y amantes de la poesía se reúnen para compartir sus creaciones, experiencias y conocimientos. Estas comunidades ofrecen un ambiente propicio para recibir retroalimentación, consejos y apoyo emocional, especialmente en momentos de rechazo o desánimo en concursos literarios.

En las redes de poetas, los participantes pueden compartir sus poemas, recibir críticas constructivas, participar en desafíos literarios y establecer conexiones significativas con otros escritores. Este intercambio creativo y colaborativo puede ser fundamental para superar los obstáculos y mantener la motivación en el camino de la escritura poética.

Al unirse a una red de poetas, los escritores tienen la oportunidad de expandir su audiencia, recibir diferentes perspectivas sobre su trabajo y encontrar inspiración en la diversidad de estilos y voces poéticas presentes en la comunidad. Además, la interacción con otros poetas puede fomentar el crecimiento artístico y la exploración de nuevas formas de expresión poética.

Plan de Acción Post-Rechazo: Siguiente Paso en la Carrera Literaria

Persona contemplativa en acantilado al atardecer, muestra determinación y esperanza

Elaborando un Calendario de Concursos Futuros

Después de enfrentar un rechazo en un concurso literario, es fundamental mantener la motivación y la perseverancia. Una estrategia efectiva para continuar avanzando en tu carrera literaria es elaborar un calendario de concursos futuros. Investiga y selecciona concursos literarios que se ajusten a tu estilo y temática literaria, y establece fechas límite realistas para participar en cada uno de ellos.

Organiza tu calendario de concursos de manera que puedas enfocarte en la preparación de cada obra con el tiempo suficiente. Establece metas claras para cada concurso, como la fecha de entrega, la extensión requerida y cualquier otro requisito específico. Al planificar con anticipación, podrás distribuir tu tiempo de manera eficiente y aumentar tus posibilidades de éxito en futuras convocatorias.

Recuerda que la perseverancia es clave en el mundo de la escritura, y cada rechazo es una oportunidad para aprender y mejorar tu trabajo. Utiliza tu calendario de concursos futuros como una herramienta para seguir avanzando en tu carrera literaria y superar los obstáculos que puedas encontrar en el camino.

Proyectos Paralelos para Mantener la Motivación

Enfrentar rechazos en concursos literarios puede resultar desalentador, pero es fundamental mantener la motivación y la creatividad en todo momento. Una estrategia efectiva para superar estos momentos difíciles es involucrarse en proyectos paralelos que te permitan explorar nuevas formas de expresión y mantener viva tu pasión por la escritura.

Considera la posibilidad de participar en talleres de escritura creativa, colaborar en proyectos colaborativos con otros escritores o iniciar un blog literario para compartir tus creaciones con una audiencia más amplia. Estos proyectos paralelos no solo te brindarán nuevas oportunidades para desarrollar tu talento, sino que también te ayudarán a mantener la motivación y la inspiración en tu carrera literaria.

Recuerda que cada rechazo en un concurso literario es una oportunidad para crecer y mejorar como escritor. Mantén la perseverancia, la pasión y la creatividad en tu trabajo, y utiliza los rechazos como un impulso para seguir adelante en tu camino hacia el éxito literario.

Maximizando las Oportunidades de Monetización

Un fénix emerge de cartas de rechazo, simbolizando superar rechazos en concursos literarios

Explorar estrategias efectivas para monetizar tu poesía fuera de los concursos literarios puede ser una excelente manera de diversificar tus fuentes de ingresos y dar a conocer tu trabajo artístico. A continuación, se presentan algunas ideas para sacar provecho de tu creatividad más allá de la participación en certámenes literarios:

Una opción interesante para monetizar tu poesía es a través de la autoedición de libros. Publicar tus propios poemarios te brinda la libertad de controlar todo el proceso editorial y de distribución, así como de mantener los derechos de autor sobre tu obra. Plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing ofrecen una manera accesible de lanzar tus libros al mercado y llegar a un público más amplio.

Otra alternativa para generar ingresos con tu poesía es participar en eventos literarios, ferias del libro o recitales poéticos. Estas oportunidades te permitirán compartir tu obra en vivo con una audiencia receptiva y, al mismo tiempo, vender tus libros o productos relacionados con tu poesía. Establecer contactos en el ámbito literario y artístico puede abrirte puertas para futuras colaboraciones y proyectos remunerados.

Conclusión: La Perseverancia como Clave del Éxito Poético

Un roble solitario, resistente, cubierto de musgo en un bosque neblinoso

La perseverancia es un elemento fundamental en la vida de un poeta, especialmente cuando se enfrenta a rechazos en concursos literarios. Superar estas adversidades no solo requiere valentía y determinación, sino también una profunda conexión con la propia voz poética y una fe inquebrantable en el poder transformador de las palabras.

Al mantener una actitud positiva, aprender de cada experiencia y seguir trabajando en el perfeccionamiento de la escritura poética, los poetas pueden convertir los rechazos en oportunidades de crecimiento personal y artístico. Cada desafío superado fortalece el carácter y la calidad de las obras, preparando el camino hacia el éxito en concursos literarios y en la carrera poética en general.

Recordemos siempre que la poesía es un arte que requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, pasión. La perseverancia no solo nos ayuda a superar obstáculos, sino que también nos permite explorar nuevas formas de expresión y descubrir nuestra voz única en el vasto universo de la poesía.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo superar el rechazo en concursos literarios?

Para superar el rechazo en concursos literarios, es importante mantener una actitud positiva, aprender de la experiencia y seguir adelante con determinación.

2. ¿Qué estrategias puedo utilizar para mejorar mis probabilidades de éxito en concursos literarios?

Para aumentar tus probabilidades de éxito en concursos literarios, te recomendamos pulir tus habilidades de escritura, investigar a fondo las bases de cada concurso y presentar trabajos originales y bien elaborados.

3. ¿Es normal sentirse desanimado tras recibir un rechazo en un concurso literario?

Sí, es completamente normal sentirse desanimado tras un rechazo en un concurso literario. Es importante recordar que la resiliencia y la perseverancia son clave en el camino hacia el éxito.

4. ¿Debería compartir mis escritos rechazados con otros escritores para recibir retroalimentación?

Sí, compartir tus escritos rechazados con otros escritores puede ser beneficioso para recibir feedback constructivo y mejorar tu trabajo en futuras ocasiones.

5. ¿Cómo puedo mantener la motivación y la pasión por la escritura a pesar de los rechazos?

Para mantener la motivación y la pasión por la escritura, es fundamental recordar por qué empezaste a escribir, rodearte de una comunidad de apoyo y celebrar tus logros, por pequeños que sean, en el camino hacia tus metas literarias.

Reflexión final: Persistir en la búsqueda de la excelencia literaria

En un mundo donde la competencia literaria es feroz y los rechazos son moneda corriente, la perseverancia se convierte en el ingrediente esencial para alcanzar el éxito en la escritura..

La resiliencia poética no solo es una cualidad admirable, sino una necesidad imperante en el universo de la literatura. Como dijo Maya Angelou, "No puedes usar la creatividad para quitarte el dolor, pero puedes usarla para hacerlo soportable". Maya Angelou.

En cada rechazo se esconde una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. Te invito a abrazar cada desafío como un escalón más en tu camino hacia la maestría literaria. Recuerda, el verdadero fracaso radica en no intentarlo.

¡Gracias por formar parte de Alma en Verso!

¿Te has sentido desanimado por los rechazos en concursos literarios? Recuerda que cada no es un paso más cerca del sí. ¡Comparte este artículo en tus redes sociales y motiva a otros escritores a seguir perseverando en su camino literario! ¿Qué otros temas te gustaría que abordáramos en Alma en Verso? Tu opinión es fundamental para nosotros. ¡Esperamos leerte en los comentarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El arte de la perseverancia: Cómo enfrentar rechazos en concursos literarios y seguir adelante puedes visitar la categoría Concursos y Premios de Poesía.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir