La ruta poética: Certificaciones en escritura creativa para explorar la belleza de las palabras

¡Bienvenidos a Alma en Verso! Sumérgete en el fascinante mundo de la poesía, donde las palabras cobran vida y transforman realidades. Descubre cómo las Certificaciones en escritura creativa poética pueden ser el primer paso en tu viaje hacia la exploración de la belleza de las palabras. ¡Explora, aprende y déjate inspirar por la magia de la poesía en cada línea que escribas!

Índice
  1. Introducción a la escritura creativa poética
  2. Beneficios de obtener una certificación en escritura creativa
    1. Desarrollo de habilidades lingüísticas y estilísticas
    2. Mejora de la capacidad de expresión y comunicación
  3. Principales certificaciones en escritura creativa poética
    1. Certificado de Escritura Creativa de la Universidad de Stanford
    2. Programa de Certificación de Poesía de la Escuela de Escritores
  4. Comparativa de certificaciones: ¿Cuál es la mejor para ti?
    1. Análisis de costos y modalidades de aprendizaje
    2. Reconocimiento académico y profesional de las certificaciones
  5. El proceso de certificación: ¿Qué esperar?
    1. Requisitos y admisión a los programas de certificación
    2. Estructura del curso y métodos de evaluación
  6. Experiencias de escritores certificados
    1. Testimonios y trayectorias profesionales tras la certificación
    2. Cómo la certificación potenció su creatividad y carrera literaria
  7. Recursos y herramientas para aspirantes a poetas
    1. Software especializado en escritura creativa
    2. Aplicaciones móviles para escritores
  8. Consejos para maximizar el aprendizaje en escritura creativa
    1. Prácticas recomendadas y ejercicios de escritura
    2. La importancia de recibir retroalimentación y colaborar en grupo
  9. Monetización de la escritura poética: más allá de la pasión
    1. Oportunidades de publicación y concursos literarios
    2. Colaboraciones y proyectos remunerados para poetas
  10. Conclusión: La certificación como puente hacia el mundo de la poesía
  11. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué tipo de certificaciones en escritura creativa poética ofrece Alma en Verso?
    2. 2. ¿Cuál es el enfoque principal de las certificaciones en escritura creativa poética?
    3. 3. ¿Cuál es la importancia de explorar la belleza de la poesía en las certificaciones ofrecidas por Alma en Verso?
    4. 4. ¿Cómo pueden beneficiarse los participantes de las certificaciones en escritura creativa poética?
    5. 5. ¿Se requiere experiencia previa en escritura creativa poética para inscribirse en las certificaciones de Alma en Verso?
  12. Reflexión final: El poder transformador de las palabras
    1. ¡Únete a la comunidad de Alma en Verso y sumérgete en el mundo de las palabras!

Introducción a la escritura creativa poética

Una nostálgica escena en blanco y negro de una antigua máquina de escribir en un escritorio de madera, iluminada por luz natural

La escritura creativa poética es una forma de expresión artística que combina la creatividad literaria con la sensibilidad poética. Se trata de un proceso en el cual se utilizan palabras de manera cuidadosa y emotiva para transmitir emociones, pensamientos y sensaciones de una manera única y estética.

En la escritura creativa poética, se busca explorar el lenguaje de una forma no convencional, experimentando con la estructura, el ritmo, la métrica y las imágenes para crear un impacto emocional en el lector. Este tipo de escritura va más allá de la simple comunicación de ideas, buscando despertar la imaginación y las emociones del lector a través de la belleza y profundidad de las palabras.

Los escritores creativos poéticos buscan capturar la esencia de experiencias y sentimientos a través de metáforas, símiles y otros recursos literarios que enriquecen el texto y lo hacen más evocador. La escritura creativa poética no solo busca comunicar, sino también inspirar, provocar reflexión y conectar emocionalmente con el lector a un nivel más profundo.

Beneficios de obtener una certificación en escritura creativa

Una pluma detallada crea caligrafía elegante en pergamino blanco, capturando la esencia de la escritura creativa poética

Desarrollo de habilidades lingüísticas y estilísticas

Obtener una certificación en escritura creativa poética proporciona una oportunidad invaluable para el desarrollo de habilidades lingüísticas y estilísticas. A través de la práctica constante y la exploración de diferentes estilos y técnicas poéticas, los estudiantes pueden expandir su vocabulario, mejorar su gramática y sintaxis, y perfeccionar su capacidad para jugar con las palabras y las imágenes. Este proceso de aprendizaje contribuye no solo a enriquecer la escritura poética, sino también a potenciar la creatividad y la originalidad en la expresión artística.

Las certificaciones en escritura creativa poética suelen incluir talleres y ejercicios prácticos que desafían a los participantes a experimentar con nuevas formas de expresión y a explorar diferentes enfoques poéticos. Estas experiencias ayudan a los estudiantes a ampliar su repertorio creativo y a descubrir su voz única como escritores, fomentando así un sentido de confianza y autoría en sus creaciones literarias.

Además, el estudio de la poesía a través de una certificación en escritura creativa no solo fortalece las habilidades lingüísticas y estilísticas de los participantes, sino que también les brinda la oportunidad de sumergirse en la riqueza del lenguaje y la belleza de las palabras, permitiéndoles apreciar y explorar la profundidad emocional y estética de la poesía de una manera más significativa.

Mejora de la capacidad de expresión y comunicación

Una certificación en escritura creativa poética no solo impulsa el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que también mejora significativamente la capacidad de expresión y comunicación de los individuos. A través del proceso de escritura poética, los estudiantes aprenden a transmitir emociones, pensamientos y experiencias de manera más efectiva y con mayor precisión, utilizando metáforas, símiles y otros recursos literarios para enriquecer su comunicación.

La exploración de la poesía como forma de expresión artística les permite a los participantes desarrollar una mayor sensibilidad hacia el lenguaje y sus posibilidades expresivas, lo que se traduce en una comunicación más creativa, impactante y personal. Al perfeccionar su capacidad para seleccionar y combinar palabras de manera cuidadosa y significativa, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para comunicarse de manera más eficaz y persuasiva en diversos contextos.

Además, la escritura poética fomenta la reflexión y el autoconocimiento, permitiendo a los individuos explorar sus pensamientos más profundos y sus emociones más íntimas. Esta introspección favorece un mayor entendimiento de sí mismos y de los demás, fortaleciendo así su habilidad para establecer conexiones significativas a través de la palabra escrita.

Principales certificaciones en escritura creativa poética

Un bolígrafo de pluma crea caligrafía intrincada en un pergamino, evocando elegancia y creatividad poética

Certificado de Escritura Creativa de la Universidad de Stanford

El Certificado de Escritura Creativa de la Universidad de Stanford es uno de los programas más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la escritura creativa. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar diferentes géneros literarios, incluida la poesía, a través de talleres, seminarios y proyectos creativos.

Los participantes en este certificado tienen la posibilidad de trabajar de cerca con escritores y poetas reconocidos, lo que les brinda una experiencia enriquecedora y estimulante. Además, el prestigio de la Universidad de Stanford agrega un valor significativo al certificado, lo que puede ser beneficioso para aquellos que desean destacarse en el mundo de la escritura creativa poética.

Este certificado es ideal para aquellos que desean mejorar sus habilidades en poesía, explorar nuevas formas de expresión y sumergirse en un ambiente académico estimulante y colaborativo.

Programa de Certificación de Poesía de la Escuela de Escritores

El Programa de Certificación de Poesía de la Escuela de Escritores es una excelente opción para aquellos que desean especializarse en la escritura poética. Este programa ofrece a los participantes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la poesía a través de cursos especializados, talleres de escritura y sesiones de retroalimentación por parte de poetas expertos.

Una de las ventajas de este programa es su enfoque específico en la poesía, lo que permite a los estudiantes explorar en profundidad diferentes estilos, técnicas y corrientes poéticas. Además, la Escuela de Escritores cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados y reconocidos en el ámbito de la poesía, lo que garantiza una formación de calidad y relevante.

Al completar este programa de certificación, los participantes habrán desarrollado habilidades sólidas en la escritura poética, habrán ampliado su conocimiento en el campo de la poesía y estarán preparados para seguir explorando y creando en este apasionante género literario.

Comparativa de certificaciones: ¿Cuál es la mejor para ti?

Inspiradora escena de escritorio minimalista con pluma de alta calidad sobre papel en blanco, ideal para certificaciones en escritura creativa poética

Análisis de costos y modalidades de aprendizaje

Al explorar las certificaciones en escritura creativa poética, es fundamental considerar los costos asociados y las diferentes modalidades de aprendizaje ofrecidas. Algunos programas pueden tener un costo significativo, mientras que otros pueden ser más accesibles o incluso gratuitos. Es importante evaluar si el programa se ajusta a tu presupuesto y si ofrece opciones de becas o financiamiento.

Además, las modalidades de aprendizaje varían, desde cursos presenciales hasta programas en línea. Cada modalidad tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es crucial determinar cuál se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje y a tus compromisos personales y profesionales. Algunas certificaciones en escritura creativa poética pueden ser completadas totalmente a distancia, lo que brinda flexibilidad a aquellos con horarios ocupados.

Es importante investigar a fondo los costos asociados y las modalidades de aprendizaje disponibles antes de seleccionar una certificación en escritura creativa poética, asegurándote de elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.

Reconocimiento académico y profesional de las certificaciones

El reconocimiento académico y profesional de las certificaciones en escritura creativa poética es un aspecto crucial a considerar al elegir un programa de estudio. Algunas certificaciones pueden estar respaldadas por instituciones educativas reconocidas a nivel nacional o internacional, lo que puede otorgarles mayor prestigio y validez en el ámbito académico y laboral.

Es importante investigar si la certificación en escritura creativa poética que estás considerando cuenta con el reconocimiento de instituciones relevantes en el campo de la literatura y la escritura creativa. Esto puede ser determinante a la hora de buscar oportunidades laborales o de continuar tu educación en el ámbito de la poesía y la escritura.

Además, el reconocimiento profesional de la certificación puede abrir puertas en el mundo editorial, en talleres literarios o en otras áreas relacionadas con la escritura creativa poética. Asegurarte de que la certificación sea valorada y reconocida en el ámbito en el que deseas desenvolverte es fundamental para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.

El proceso de certificación: ¿Qué esperar?

Una imagen serena de una pluma sobre pergamino en una atmósfera cálida y enfocada

Requisitos y admisión a los programas de certificación

Para acceder a los programas de certificación en escritura creativa poética, es común que se soliciten ciertos requisitos previos que demuestren un nivel adecuado de habilidades y conocimientos en el área. Por lo general, se requiere tener una sólida base en escritura creativa, así como una pasión por la poesía y la expresión artística a través de las palabras.

Además, es posible que se solicite presentar muestras de trabajo previo, como poemas o ensayos, para evaluar la calidad del estilo y la creatividad del aspirante. Estas muestras suelen ser fundamentales para determinar si el candidato tiene el potencial necesario para beneficiarse plenamente del programa de certificación.

En cuanto al proceso de admisión, cada institución o plataforma educativa puede tener sus propios criterios y procedimientos. Es importante revisar detenidamente los requisitos específicos de cada programa para asegurarse de cumplir con todos los criterios de selección.

Estructura del curso y métodos de evaluación

Los programas de certificación en escritura creativa poética suelen estar diseñados para proporcionar a los participantes una experiencia completa y enriquecedora en el mundo de la poesía. La estructura del curso puede variar según la institución, pero generalmente incluye una combinación de clases teóricas, talleres de escritura, sesiones de retroalimentación y lecturas de poesía.

Los métodos de evaluación también pueden ser diversos, desde la revisión de trabajos escritos por parte de tutores especializados hasta la presentación de proyectos creativos finales. Es común que se promueva la participación activa, la experimentación con distintos estilos poéticos y la reflexión crítica sobre el proceso creativo.

Algunos programas de certificación en escritura creativa poética pueden incluir la colaboración con poetas profesionales, la asistencia a eventos literarios o la publicación de trabajos en antologías especializadas, brindando así a los participantes la oportunidad de conectarse con la comunidad poética y ampliar su red de contactos en el ámbito literario.

Experiencias de escritores certificados

Un espacio de estudio sereno y luminoso con una mesa de madera, una máquina de escribir vintage, libros de poesía y una rosa roja en un jarrón de cristal

Testimonios y trayectorias profesionales tras la certificación

Las certificaciones en escritura creativa poética han sido un punto de inflexión en la vida de muchos escritores, abriendo puertas a nuevas oportunidades y ampliando sus horizontes literarios. A través de testimonios de aquellos que han completado programas de certificación, podemos apreciar el impacto positivo que ha tenido en sus carreras y trayectorias profesionales.

Por ejemplo, Juan Pérez, un poeta emergente que decidió certificarse en escritura creativa, encontró en el programa no solo una fuente de inspiración, sino también una comunidad de escritores con los que pudo compartir y enriquecer su trabajo. Gracias a la certificación, Juan ha logrado publicar sus poemas en revistas reconocidas y ha sido invitado a participar en diversos eventos literarios.

Otro caso destacado es el de María López, una escritora que tras obtener su certificación en escritura creativa poética, vio cómo se abrían nuevas puertas en su carrera. Gracias a los conocimientos adquiridos durante el programa, María ha logrado escribir su primer libro de poesía, el cual ha recibido elogios de la crítica especializada y ha sido nominado a varios premios literarios.

Cómo la certificación potenció su creatividad y carrera literaria

La certificación en escritura creativa poética no solo ha permitido a los escritores ampliar sus habilidades técnicas, sino que también ha potenciado su creatividad y visión artística. Muchos de los escritores que han completado programas de certificación destacan que el proceso de aprendizaje les ha brindado nuevas herramientas para explorar diferentes estilos poéticos y abordar temas más complejos en sus obras.

Además, la certificación ha tenido un impacto significativo en la carrera literaria de estos escritores, abriendo puertas a publicaciones en editoriales prestigiosas, colaboraciones con otros artistas y la posibilidad de participar en festivales y eventos literarios de renombre. La credibilidad y el reconocimiento que otorga una certificación en escritura creativa poética han sido fundamentales para impulsar la carrera de muchos escritores en el mundo de la poesía.

Las certificaciones en escritura creativa poética no solo son una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y habilidades, sino que también representan un paso importante en el desarrollo profesional y creativo de los escritores, permitiéndoles explorar la belleza y profundidad de la poesía de una manera más profunda y significativa.

Recursos y herramientas para aspirantes a poetas

Pluma negra sobre cuaderno blanco con versos poéticos en caligrafía elegante, ideal para certificaciones en escritura creativa poética

Explorar el mundo de la poesía y la escritura creativa requiere de herramientas adecuadas que faciliten el proceso creativo y ayuden a los aspirantes a poetas a desarrollar su talento. A continuación, se presentan algunas opciones de software y aplicaciones útiles para escritores:

Software especializado en escritura creativa

Existen diversas herramientas diseñadas específicamente para escritores y poetas que buscan mejorar su proceso creativo. Por ejemplo, Scrivener es un software popular entre escritores que permite organizar ideas, estructurar textos y facilitar la escritura de poemas y ensayos. Otra opción es Storyist, que ofrece herramientas para la planificación de historias, creación de personajes y desarrollo de tramas, lo cual puede ser de gran utilidad para poetas que buscan innovar en sus creaciones.

Aplicaciones móviles para escritores

Para aquellos poetas que prefieren trabajar desde sus dispositivos móviles, existen aplicaciones que les permiten escribir en cualquier momento y lugar. Evernote es una app versátil que facilita la toma de notas, la organización de ideas y la creación de borradores de poemas. Por otro lado, Ulysses es una aplicación que combina un diseño minimalista con potentes funciones de escritura, ideal para poetas que buscan concentrarse en su creatividad sin distracciones.

Estas herramientas tecnológicas pueden ser aliadas valiosas en el camino de la exploración poética, brindando recursos y funcionalidades que potencian la creatividad y la productividad de los escritores en su búsqueda de la belleza de las palabras.

Consejos para maximizar el aprendizaje en escritura creativa

Un elegante bolígrafo negro sobre papel blanco con luz natural, ideal para Certificaciones en escritura creativa poética

La escritura creativa es una disciplina que requiere práctica constante y dedicación para perfeccionar las habilidades literarias. A continuación, se presentan algunas prácticas recomendadas y ejercicios que pueden ayudarte a explorar la belleza de las palabras y desarrollar tu creatividad poética:

Prácticas recomendadas y ejercicios de escritura

1. **Ejercicios de escritura libre:** Dedica tiempo a escribir sin restricciones ni autocensura. Permite que las palabras fluyan libremente y explora diferentes temas y estilos poéticos.

2. **Experimentación con formas poéticas:** Prueba diferentes formas poéticas, como sonetos, haikus, o poemas en prosa. La experimentación te ayudará a descubrir nuevas formas de expresión.

3. **Lectura activa:** Lee poesía de diversos autores y estilos para inspirarte y ampliar tu vocabulario poético. Analiza cómo utilizan las palabras y las metáforas para transmitir emociones y sensaciones.

4. **Desafíos de escritura:** Participa en desafíos de escritura creativa donde se te propongan temas o restricciones específicas. Esto te ayudará a salir de tu zona de confort y a explorar nuevas ideas.

5. **Revisión constante:** Revisa y edita tus poemas con regularidad para pulir el contenido y la estructura. La revisión es fundamental para mejorar tu escritura y perfeccionar tu estilo poético.

Al practicar estos ejercicios de escritura y seguir estas recomendaciones, podrás potenciar tu creatividad y explorar la belleza de las palabras en el ámbito poético.

La importancia de recibir retroalimentación y colaborar en grupo

La retroalimentación y la colaboración con otros escritores son aspectos fundamentales para el crecimiento y desarrollo de tus habilidades poéticas. Al recibir comentarios y sugerencias de otros escritores, puedes obtener una perspectiva externa que te permita identificar áreas de mejora y fortalecer tu escritura. Además, trabajar en grupo te brinda la oportunidad de compartir ideas, inspirarte en las creaciones de tus compañeros y recibir apoyo mutuo en tu proceso creativo.

Participar en talleres de escritura creativa, grupos de lectura o comunidades literarias te permitirá conectar con otros apasionados por la poesía, recibir retroalimentación constructiva y enriquecer tu experiencia como escritor. La interacción con otros miembros de la comunidad literaria contribuirá a tu crecimiento personal y te motivará a seguir explorando la belleza y profundidad de la poesía a través de la escritura creativa.

Monetización de la escritura poética: más allá de la pasión

Una composición elegante y atemporal: una pluma vintage descansa sobre libros de poesía envejecidos

Explorar la belleza y profundidad de la poesía no solo es una pasión, sino también una oportunidad para aquellos que desean monetizar su talento literario. A continuación, se presentan algunas formas en las que los poetas pueden convertir su arte en una fuente de ingresos:

Oportunidades de publicación y concursos literarios

Los concursos literarios y las convocatorias de publicación son excelentes oportunidades para que los poetas compartan su obra con una audiencia más amplia y, al mismo tiempo, tengan la posibilidad de ganar premios en efectivo o ser publicados en antologías reconocidas. Participar en concursos literarios no solo permite a los poetas recibir reconocimiento por su trabajo, sino que también les brinda la oportunidad de conectarse con otros escritores y editores del ámbito poético.

Además, la publicación en revistas literarias y antologías especializadas en poesía es una forma de obtener visibilidad y prestigio en el mundo literario. Muchas de estas publicaciones remuneran a los autores por sus contribuciones, ya sea mediante un pago único o a través de regalías por las ventas de la obra.

Para los poetas que buscan expandir su presencia en el ámbito literario y obtener reconocimiento por su talento, participar en concursos literarios y buscar oportunidades de publicación es una estrategia clave para monetizar su escritura creativa poética.

Colaboraciones y proyectos remunerados para poetas

Otra forma de monetizar la escritura poética es a través de colaboraciones y proyectos remunerados. Cada vez más empresas, organizaciones y marcas buscan incorporar la poesía en sus campañas de marketing, eventos corporativos o proyectos creativos. Los poetas pueden aprovechar estas oportunidades para colaborar con marcas, agencias de publicidad o instituciones culturales, creando contenido poético original y relevante que resuene con la audiencia objetivo.

Además, la enseñanza de escritura creativa poética a través de talleres, cursos en línea o programas educativos también puede ser una fuente de ingresos para los poetas. Compartir sus conocimientos y experiencia con otros apasionados de la poesía no solo les permite generar ingresos adicionales, sino que también contribuye a la difusión y apreciación de la escritura poética en la comunidad literaria.

Las oportunidades de publicación, concursos literarios, colaboraciones y proyectos remunerados son vías atractivas para que los poetas puedan monetizar su talento y explorar la belleza de las palabras desde una perspectiva más profesional y rentable.

Conclusión: La certificación como puente hacia el mundo de la poesía

Una pluma plateada descansa sobre papel crema, iluminada por luz natural

Las certificaciones en escritura creativa poética se presentan como un camino hacia el mundo de la poesía, permitiendo a los aspirantes adentrarse en la belleza de las palabras y explorar su poder transformador. A través de estos programas, los participantes tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades literarias, profundizar en la estructura y el significado de la poesía, y encontrar su propia voz poética.

Al obtener una certificación en escritura creativa poética, los estudiantes pueden no solo enriquecer su comprensión del arte poético, sino también ampliar sus horizontes creativos y conectar con una comunidad de apasionados por la poesía. Este logro no solo representa un reconocimiento de sus habilidades y dedicación, sino también la apertura de nuevas puertas hacia oportunidades literarias y artísticas.

Para aquellos que desean sumergirse en el mundo de la poesía y explorar la belleza de las palabras de manera más profunda, las certificaciones en escritura creativa poética se presentan como un paso significativo en su viaje creativo, marcando el inicio de una travesía en la que la expresión artística y la sensibilidad literaria se entrelazan para dar forma a un universo poético único y personal.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de certificaciones en escritura creativa poética ofrece Alma en Verso?

Alma en Verso ofrece certificaciones en escritura creativa poética que permiten explorar la belleza y profundidad de la poesía.

2. ¿Cuál es el enfoque principal de las certificaciones en escritura creativa poética?

El enfoque principal de las certificaciones en escritura creativa poética es destacar el poder transformador de las palabras a través de ensayos y poesía lírica.

3. ¿Cuál es la importancia de explorar la belleza de la poesía en las certificaciones ofrecidas por Alma en Verso?

Explorar la belleza de la poesía en las certificaciones es fundamental para apreciar y comprender la riqueza del lenguaje poético.

4. ¿Cómo pueden beneficiarse los participantes de las certificaciones en escritura creativa poética?

Los participantes pueden beneficiarse al mejorar sus habilidades escritas, potenciar su creatividad y desarrollar una mayor sensibilidad literaria.

5. ¿Se requiere experiencia previa en escritura creativa poética para inscribirse en las certificaciones de Alma en Verso?

No se requiere experiencia previa, las certificaciones están diseñadas para entusiastas de la poesía que deseen explorar este arte de manera más profunda y significativa.

Reflexión final: El poder transformador de las palabras

La escritura creativa poética no es solo un arte, es una herramienta poderosa para expresar emociones y conectar con el mundo que nos rodea.

En cada verso, en cada estrofa, encontramos la huella de la humanidad y la esencia de nuestras experiencias compartidas "La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos" - Rabindranath Tagore.

Invito a cada lector a sumergirse en el mundo de la escritura creativa poética, a explorar su propia voz y a descubrir la belleza de las palabras como vehículo de transformación y conexión.

¡Únete a la comunidad de Alma en Verso y sumérgete en el mundo de las palabras!

Querido lector, desde Alma en Verso queremos agradecerte por ser parte de esta comunidad apasionada por la escritura creativa. Te animamos a compartir este artículo sobre certificaciones en escritura creativa y explorar la belleza de las palabras. ¿Qué te ha parecido esta propuesta de formación? ¿Te gustaría profundizar en el tema o quizás tengas ideas para futuros artículos? ¡Déjanos tus comentarios y juntos seguiremos creando magia con cada verso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La ruta poética: Certificaciones en escritura creativa para explorar la belleza de las palabras puedes visitar la categoría Certificaciones en Escritura Creativa.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir